Y LAS CHICAS A GO-GO
El Condor Night Club es uno de esos locales para adultos que existe entre las calles Broadway y Columbus, en San Francisco. Dicen que fue allí donde un día de junio de 1964, una dama de nombre Carol Doda, comenzó eso del baile a go-go. Muy poco tiempo después, en Hullabaloo, un programa de variedades en la cadena NBC que alternaba semanalmente a los presentadores, apareció el grupo llamado Hullabaloo dancers, mezcla de muchachos y chicas, que exhibían su arte regularmente durante la producción. Para ese entonces, el trabajo de la joven Doda en el club nocturno de San Francisco, ya iba por otro lado.

De acuerdo a la enciclopedia más popular de Internet, el término deriva de la expresión francesa à gogo, cuyo significado es "en abundancia". A gogo, a su vez, proviene del vocablo francés antiguo la gogue, que significa "júbilo", "felicidad". El Whiskey a Go Go, el famoso local en Sunset Strip, en Los Angeles, comenzó a contratar a las chicas a go-go desde mediados de 1965.
La atracción por ver a estas encantadoras jóvencitas meneándose, muchas veces, individualmente, en podios puestos especialmente para ellas como parte de la escenografía, no demoró en llegar a Latinoamérica. Son muchos los programas desde México hasta Chile, que incluyeron a las chicas a go-go como parte de su presentación. Muchas vestían de minifalda y llevaban botas altas. No es el caso de la foto sesentera del programa Orfeón A Go-Go, en México. El Perú, por su parte, tuvo a su popularísimo Tío Johnny A-GoGo (FOTO: Arkiv).

Hay una historia que dice que el 2 de noviembre de 1963, Dion, el gran Dion DiMucci -el cantante norteamericano de rock, pop y doowop-, suspendió una presentación para la televisión inglesa aduciendo que las chicas a go-go le distraían demasiado. Ojo al dato, 1963.
Muchas veces las chicas a go-go aparecían a los costados de los artistas, cuando no en la parte posterior. Esta vez, veamos a las niñas en frente del grupo de rock, en el ahora lejano 1967. Los muchachones son los Vanilla Fudge, una de esas antiguas bandazas de donde salieron Carmine Appice (baterista) y Tim Bogert (el loquito bajista de lentes enfundado en un brillante abrigo oscuro que, a diferencia de sus colegas Bill Wyman y John Entwistle, le encantaba llamar la atención)... El tema es "You Keep Me Haning' On".
NOTA APARTE: En la actualidad, el Condor Club, cuyo slogan es "San Francisco's Original Gentlemen's Club", atiende de lunes a jueves desde las seis de la tarde, y los fines de semana desde el mediodía. Por si acaso, las chicas a go-go que presentan allí, siguiendo los pasos de la bailarina Doda, son un poco más atrevidas que las de la televisión de los sesenta.
Javier Lishner
Santa Clara, California
4 de agosto de 2008
Javier Lishner
Santa Clara, California
4 de agosto de 2008
2 comments:
yo conoci a una burbujita que estaba uenaza.
Las burbujitas no eran las de Yola Polastri? En realidad creo que "burbjitas" les llamaban a ellas y también a ellos, no?
Saludos,
JL
Post a Comment